El país cuenta con una Ley Marco para regular la Reducción de la Vulnerabilidad, la Adaptación obligatoria a los efectos del cambio climático y la mitigación de los efectos de los gases de efecto invernadero (Decreto del Congreso 7-2013), una Política Nacional de Cambio Climático y un Plan de Acción Nacional de Cambio Climático.
El objetivo principal de la Ley es proporcionar una respuesta inmediata y coordinada al cambio climático, en parte a través del establecimiento del Consejo Nacional de Cambio Climático, así como estrategias de adaptación y mitigación institucionales en todas las instituciones públicas. También se establece el Sistema Nacional de información sobre cambio climático (SNICC) y se encuentra en elaboración una propuesta del Fondo Nacional Sobre Cambio Climático para financiar proyectos que abordan la gestión de riesgos, adaptación y / o mitigación.
Además, cuenta con una serie de políticas y normativas relacionadas al cambio climático, todas ellas fueron desarrolladas antes del Acuerdo de París. Cinco normativas cuentan con arreglos administrativos, dos están relacionadas al precio de carbono, tres al sector energético y tres al sector forestal.
Para dar cumplimiento a la NDC se ha elaborado una hoja de ruta que incluye el seguimiento técnico y el cumplimiento de los compromisos internacionales, la cual fue presentada por el Gobierno de Guatemala en el Pabellón del NDC Partnership durante la 24va Conferencia de las Partes (COP24).